Resultados del Ping
| Host | - |
|---|---|
| Estado | - |
| Paquetes Enviados | - |
| Paquetes Recibidos | - |
| Pérdida de Paquetes | - |
| Tiempo Mínimo | - |
|---|---|
| Tiempo Promedio | - |
| Tiempo Máximo | - |
| Desviación Media | - |
| TTL | - |
Historial de Ping
| # | Bytes | Tiempo de Respuesta | TTL |
|---|
Características Principales
- Prueba de conectividad en tiempo real
- Gráfico de tiempo de respuesta
- Estadísticas detalladas de ping
- Opciones avanzadas de configuración
- Historial de ping completo
- Exportación de resultados
Casos de Uso
- Diagnóstico de problemas de red
- Monitoreo de latencia
- Verificación de disponibilidad de servidores
- Análisis de rendimiento de red
- Detección de pérdida de paquetes
- Pruebas de conectividad básicas
Cómo Usar
- Introduce una dirección IP o nombre de host
- Ajusta las opciones avanzadas si es necesario
- Haz clic en "Ping" para iniciar la prueba
- Observa los resultados en tiempo real
- Guarda los resultados si lo deseas
Preguntas Frecuentes
Un ping es una utilidad de diagnóstico que prueba la conectividad entre dos dispositivos en una red.
Los pings pueden fallar por varias razones: firewall bloqueando ICMP, host no disponible, problemas de red, etc.
TTL (Time To Live) es el número máximo de saltos que un paquete puede realizar antes de ser descartado.
La pérdida de paquetes indica problemas de red. Un valor bajo es normal, pero valores altos sugieren problemas de conectividad.
La desviación media mide la variabilidad en los tiempos de respuesta. Valores altos indican conexión inestable.
Activa la opción "Ping Continuo" para realizar pruebas periódicas y monitorear la estabilidad de la conexión.